![]() |
Click en la imagen para ampliarla |
Recuerdan cuando hace poco revisamos Kryptonita nevermore, pues esta historia es el cierre a esta etapa de 15 años, una etapa en la que existió un superboy antes de ser Superman , en la cual sus padres adoptivos murieron antes de llegar El a trabajar en Metrópolis, donde se enamoró de Lori lemaris entre otras, donde Lana Lang le siguió hasta la gran Ciudad, creando una rivalidad con Lois por ser su amor eterno. Donde trabajo como presentador de TV para la corporación Galaxia de Morgan Edge, en donde teníamos villanos pintorescos como Terra Man y el Hombre Kryptonita. Una etapa en la que junto a supergirl lograron liberar Kandor en un planeta lejano. En donde Krypto era más recurrente en sus apariciones. En donde las tramas tenían un poco más sentido y continuidad que las primeras 3 décadas del personaje, en donde los títulos adicionales en los que aparecía tenían relación con lo que sucedía en sus 2 comics insignia. En donde Kara murió valientemente durante la Crisis.
Propiamente sobre Los comics en Si: la opción lógica para dibujar: Curt Swan quien evoluciono sus trazos del personaje en cientos de historias tanto de adulto como de Superboy. Y un par de estrellas más le acompañaron, George Pérez en el 1er número y Kurt Schafenberger en el 2do.
![]() |
Click en la imagen para ampliarla |
Ambos comics son una belleza visual y de diagramado, una pesadilla de cuadros angulados y aristas que en las situaciones más crudas o complejas de la historia, reemplazan el cuadriculado típico de un comic. Dos números que reúnen a todos sus amigos, se burlan de los clichés de la época, aparecen los peores villanos, y del futuro asisten al día que Superman enfrenta a su más grande enemigo, tanto villanos como la legión, esta última con una advertencia y posible salida en forma de regalo.
A modo personal, este comic quedo en el limbo en la época que Novaro dejo de imprimir revistas y hasta años después, otras editoriales o los comics USA originales inundaron el país a finales de los 80, no leí esta historia en su momento, pero les cuento que en esa época a mi edad, muy probable ver a Superman en el último panel a página completa del # 1 me hubiera impresionado doblemente.
En resumen Creo es 1 de las 2 mejores historias que Alan Moore escribió del Hombre de acero y el final digno para toda una época.