
En 1939 llegaba a la tierra un ser de un planeta desconocido con un arsenal de poderes sobrehumanos: superfuerza, vuelo, invulnerabilidad y otros prodigios físicos. Su nombre empezaba con "S" y estaba determinado a cambiar el curso de la humanidad.
No era un pájaro, ni era un avión... tampoco era un superhombre.
Cualquier vecino de Krypton sabe cómo es el asunto de los supertipos, alguna vez containers anabólicos de statu quo y hoy objetos de devoción y revisión por parte de sus fieles: el puntapié inicial fue Superman y su debut en el número uno de la revista Action Comics, lo que transformó aquel 1938 en año cero del superhéroe. Superman definió parámetros de ortodoxia y alternatividad. Pero ya había otros hombres con poderes especiales intentando salvar al mundo de situaciones absurdas. como El Súper Brujo Stardust Stardust, un extraterrestre cuyo "vasto conocimiento de la ciencia interplanetaria lo ha convertido en el hombre más destacado que haya existido jamás".
Esos años eran la llamada Edad Dorada del comic americano, y había multitudes de autores explorando el formato del comic fantástico para ganar algo de dinero en la época de la gran depresión, uno de esos autores fue Fletcher Hanks Sr. Que para la posteridad nos legó uno de los primeros superhéroes del mundo del comic, (apareció el mismo año que Superman), para muchos el superhéroe peor dibujado de la historia.

- Pulmones artificiales: Respira en cualquier lugar.
- Rayo de atracción: Le permite crear un planeta Tierra para generar la atracción de la Luna.
- Aviones de control: Mentalmente controla las aeronaves militares
- Detector de criminales: Es un artefacto que se encuentra en su estrella que le permite saber cuándo rondan los criminales en el universo, apuntando al planeta donde suelen suceder.
- Delicate Detection Unit: Le permite saber cuando hay criminales en América
- Inmunidad al calor y frío: La exposición de Stardust a los gases de alguna estrella, le permite soportar cualquier adversidad climática.
- Rayo más poderoso: Se desprende de sus bíceps y provoca que los enemigos queden suspendidos en el aire y viajen a donde Stardust quiera.
- Retarding Ray: Lo usa para retardar el movimiento de los objetos.
- Escritura en el cielo: Cuando Stardust vuela, deja un halo de energía que sirve para dejar un mensaje, casi todas las veces al finalizar la historia.
- Rayos Espectrales: Lo convierte invisible o para brillar como una estrella gigantesca.
- Piel metalizada estelar: Material de su traje que le permite ser indestructible.
- Invocación de cadáveres: Usando esta extraña habilidad, puede revivir los restos de esqueléticos de las víctimas para castigo de los agresores.
- Rayo de suspensión: (objetos)
- Mano tentáculo: Stardust transforma su mano a una con tentáculos para aplastar a sus agresores.
- Grabadora de pensamientos: Puede leer las mentes de los criminales.
- Rayo transformador: Stardust usa este rayo para transformar a sus enemigos en cosas, por ejemplo un témpano de hielo que se derrita.
- Tubular espacial: Le permite viajar en el espacio.
- Rayo T.V: Su T.V portátil le permite espiar a sus enemigos, no importando qué tan lejos estén.

Sus breves aventuras no tienen mayores complicaciones: hay malos que intentan destruir al mundo, y Stardust the Super Wizard, con alguno de sus rayos, los acaba reduciendo. Eso sí, no se limita a detenerlos: los castiga con soluciones cuyo sadismo es sólo superado por su surreal inverosimilitud. Más que hacer justicia, Stardust lleva a cabo violentísimas represalias.

Las obras de este autor se publicaron en junio de 2007 por la editorial fantagraphics. Se trata de "I shall destroy all the civilized planets!" (¡destruiré todos los planetas civilizados!), una excelente recopilación con las aventuras del aquí nombrado Stardust the Super Wizard y Fantomah, Mystery Woman of the Jungle, otra loca creación del mismo artista.
Acompáñennos la semana que viene cuando revisemos más “hombres de acero”.
FUENTES:
http://vrooooomm.blogspot.com.ar/2007/11/stardust-de-fletcher-hanks-3-de-6.html
http://www.psicofxp.com/forums/comics-y-animacion.35/1330376-misteriosa-balada-fletcher-hanks-hombre-que.html
http://lacajanegra.blogia.com/temas/el-hombre-que-volaba-de-espaldas.php