Esta saga nos presenta una historia donde Superman vuelve a sentirse al leer como Superman, y nos atrapa con la idea de que el último Kriptoniano no es en realidad el único extraterrestre superpoderoso caído en la tierra, en realidad existe otro "Superman" que trabaja en secreto para el gobierno norteamericano y ha estado aquí y allá desde 1938 (les suena la fecha ¿no?) haciendo los trabajos sucios del ejercito y presenta poderes similares a los de Kal-El, solamente que altamente evolucionados, siendo así mucho más fuerte.
Superman debe unirse a este otro superhombre llamado "Wraith" para parar unos terroristas anti tecnológicos siendo una suerte de mentor para él, pero a sabiendas que en algún momento deberán enfrentarse, ya que ambos tienen procederes completamente diferentes, ya que Clark fue criado en una granja y Wraith en una base militar como un arma viviente.
Superman Unchained cuenta una historia de Superman que los Fans del hombre de Acero estábamos esperando hace rato en esta nueva continuidad de los nuevos 52, ya que con el confuso superman de Morrison y las vergüenzas escritas por Lodbel no nos alcanzaba para emocionarnos un poquito con esta nueva propuesta que DC nos trae con el re inicio de la continuidad del personaje, sin embargo debido a retrasos ocasionados por Jim Lee la serie comenzó a cortarse y en lugar de ser una serie larga termino siendo una mini serie de 9 capítulos. Esto se nota, sobretodo después de los primeros 6 números ya que la historia venia con un ritmo y varios argumentos paralelos que se terminan rapidisimo y se nota que la historia tiraba para 12 o 15 números y aceleraron o cambiaron el final alterando los climax, yéndose mas a la acción hacia el final.
Scott Snyder célebre autor de Batman se prendía a Superman para rescatarlo de la desprolijidad con lo que lo están tratando en sus propios títulos, junto a Jim Lee que estaba algo alejado del tablero de dibujo desde los primeros episodios de la Liga de la Justicia. Así sin mirar el numero de ventas de Action Comics y Superman, estos dos prometían una nueva colección donde el sinónimo parecía ser la calidad, tanto argumental como gráfica y al menos en un comienzo no fallaron con la propuesta.