![]() |
Click en la imagen para ampliarla |
Según Puck News, el abogado Marc Toberoff, conocido por su tenacidad en casos de entretenimiento de alto perfil (aunque los de Superman los ha perdido todos), ha vuelto a presentar discretamente su demanda por los derechos de Superman tras un revés en un tribunal federal el mes pasado. El caso, que involucra al patrimonio del cocreador de Superman, Joe Shuster, se centra en las reclamaciones de que los derechos de Superman han revertido al patrimonio en varios mercados internacionales clave, como el Reino Unido, Irlanda, Canadá y Australia.
Como recordarán, cuando un juez federal desestimó el caso inicial de Toberoff contra Warner Bros. por falta de jurisdicción federal, muchos asumieron que el asunto estaba resuelto. Sin embargo, Toberoff ha trasladado estratégicamente la batalla al tribunal estatal de Nueva York (eso lo hizo la misma semana que sabía que la corte Federal iba a fallar en contra), donde el caso está actualmente en trámite. Este cambio de estrategia demuestra la determinación del abogado de perseguir lo que considera reclamaciones legítimas para el patrimonio de Shuster.
Shuster, cocreador del icónico superhéroe, falleció en 1992, pero las dudas sobre la titularidad de los derechos han persistido durante décadas, creando complicaciones legales para la explotación comercial del personaje.
El momento es crucial, debido a que Toberoff busca una orden judicial rápida que impida a Warner Bros. explotar a Superman en los territorios internacionales en disputa. De prosperar, esta maniobra legal podría, en teoría, interrumpir el estreno global de la esperadísima película "Superman" de James Gunn, cuyo estreno está previsto para el 11 de julio.
La presión legal aumenta rápidamente, pues la semana pasada, un juez de la Corte Suprema de Nueva York ordenó a Warner Bros. presentar sus escritos de oposición antes del viernes (no es claro si el viernes 16 de mayo o el 22 de mayo) y comparecer ante el tribunal el 4 de junio para argumentar en contra de la orden judicial propuesta. Este plazo tan ajustado sugiere que el tribunal se está tomando el asunto en serio y reconoce la urgencia de la disputa.
Aunque sería realmente sorprendente que un juez de Manhattan detuviera el estreno internacional de "Superman" por sobre una resolución Federal, la situación requiere un seguimiento minucioso. La industria del entretenimiento ya ha sido testigo de fallos legales inesperados, y con millones de dólares y años de producción en juego, Warner Bros. sin duda se está tomando esta amenaza en serio.
A medida que se acerca el 4 de junio, el mundo del entretenimiento estará atento para ver si este desafío legal tiene peso real o si es simplemente un capítulo más en la interminable historia de disputas por los derechos de Superman.
Estaremos atentos.
Fuentes: